Cambiar la encimera de la cocina sin obras

Cambiar la encimera de la cocina sin obras
Tiempo de lectura: 2 minutos

Si quieres darle una nueva vida a tu cocina sin tener que hacer obras ni dejarte mucho dinero, no lo dudes, necesitas un cambio de encimera. Ya sea porque se ha usado mucho y está en mal estado o porque su diseño ha dejado de gustarte, cambiarla por un modelo nuevo será una decisión de la que no te arrepentirás. Ya verás, sustituir la encimera de tu cocina sin hacer obras es realmente fácil, te contamos cómo.

 

Cómo colocar una encimera nueva

La encimera es el elemento predominante de tu cocina es la superficie sobre la que se preparan todas las elaboraciones y sobre la que descansa el fregadero y la vitrocerámica. Su diseño determina la estética de toda la habitación y, por eso, es tan importante que su elección se haga teniendo en cuenta el estilo que queremos tener en la cocina. La variedad de materiales y efectos hará que se adapten a todo lo que puedas imaginar: distintos largos; cantos rectos o redondos; efecto cemento, granito, pizarra, aluminio, mármol, madera, etc. Elige el que mejor se adapte a ti, una vez te hayas decidido, te vamos a enseñar a cambiar tu encimera de la cocina sin tener que hacer obras. ¡Empecemos con el cambio!

 

MATERIALES NECESARIOS PARA CAMBIAR LA ENCIMERA DE TU COCINA

 

PASO A PASO
CAMBIA LA ENCIMERA DE TU COCINA

 

Quitar la encimera antigua

 

1. Retirar el fregadero

El primer paso para cambiar la encimera de la cocina es desmontar el fregadero y quitar la silicona que rodea su superficie. Te puedes ayudar con una espátula para hacerlo. El siguiente paso importante es cerrar la llave de paso del agua, normalmente situada bajo el fregadero, desmontar el sifón y, con una llave inglesa, los latiguillos. Por último, comprueba si el fregadero está sujeto con grapas que lo unan a la encimera y, si es así, retíralas. Retira con cuidado el fregadero y guárdalo en un sitio seguro para poder seguir trabajando.

 

2. Retirar la vitrocerámica

Para retirar la vitrocerámica, habrá que retirar la silicona de la misma forma que con el fregadero, desconectar la corriente eléctrica y, por último, retirar la placa de la encimera con mucho cuidado.

 

3. Quitar el copete

Retira las tapas y esquinas que pueda tener el copete. Con un destornillador, haz palanca para desencajar el embellecedor y retíralo. Con un destornillador o taladro eléctrico, quita los tornillos que fijan el copete y retíralo.

 

4. Quitar la encimera

Una vez hayas retirado el fregadero, la vitrocerámica y los copetes, ha llegado el momento de retirar la encimera con cuidado. Algunas encimeras están sujetas por uno o varios tornillos. Si es el caso, desatorníllalos y extrae la encimera. Pide ayuda a otra persona para este paso si fuese necesario.

 

Colocar la encimera nueva

 

1. Preparar la encimera nueva

Mide la superficie que deberá tener tu nueva encimera. Es recomendable añadir un par de centímetros de margen a la medida. Mide también los huecos en los que deberá ir el fregadero y la vitrocerámica pero, en este caso, réstale 1,5cm a la medida para que pisen un poco la encimera al colocarlos. Coloca el tablero de la encimera nueva sobre unos caballetes y marca las líneas de corte en base a las medidas tomadas. Ayúdate de una escuadra para que las líneas te queden rectas. Corta la pieza por las líneas con una sierra manual o de calar. Si la encimera es de mármol o granito auténtico, recomendamos que el corte lo realice un profesional. No olvides protegerte con unas gafas y unos guantes de seguridad.

 

2. Colocar el tablero

Una vez ya tengas el tablero de la encimera cortado, colócalo sobre los muebles asegurándote de que no queda espacio entre el mismo y la pared. La encimera debe sobresalir unos 2-3cm de los muebles inferiores. Atornilla la encimera con grapas y tornillos tal y como lo tenías en la anterior encimera.

 

3. Instalar los nuevos copetes

Retira el plástico protector de tu encimera y aplica una línea fina de silicona con una pistola en la zona de unión con la pared. Una vez esté seca, coloca las bases de los nuevos copetes, marca los puntos donde deberán ir los tornillos, realiza los agujeros con la ayuda de un taladro y finaliza el proceso atornillando las bases sobre la encimera. Por último, encaja los embellecedores de los copetes y retira los restos de silicona que hayan podido quedar.

 

4. Instala el fregadero y la vitrocerámica

Por último, ya se pueden volver a instalar el fregadero y la vitrocerámica en sus huecos pertinentes. Realiza las conexiones eléctricas y vuelve a activar el agua corriente con la llave para comprobar que todo va como debería. Ya puedes disfrutar de tu nueva encimera.

Cómo instalar una puerta corredera paso a paso

Instalar una puerta corredera es una solución elegante y moderna para darle personalidad y un toque diferente a tu...

6 consejos para reformar un baño pequeño y ganar espacio

A veces, en casa no andamos sobrados de espacio y nuestro baño es pequeño, pero por ello no es motivo para que no...

Ideas para reformar una habitación de matrimonio

En este post te planteamos una interesante y práctica hoja de ruta, con un total de 7 ideas que, sumadas, te...

¿Qué suelo de interior me conviene más?

Puede que estés pensando en cambiar el suelo de tu casa o de alguna de sus estancias pero todavía no te decidas porque...

5 errores comunes que debes evitar al reformar un baño

¿Estás pensando en reformar tu baño y no sabes por dónde empezar? Sabemos que una reforma de baño puede ser...

Tipos de pintura: qué tipologías existen y cuáles son los mejores

Hay múltiples razones por las que pintar las paredes y los techos de las casas cada cierto tiempo es recomendable.  el...

¿Cuánto cuesta reformar un baño? Precios en 2024

Las reformas de baños son una de las mejores inversiones que puedes hacer en casa. No sólo puedes dar un nuevo aire a...

Mejores ideas para reformar un baño sin quitar azulejos

¿Es posible reformar el baño sin quitar azulejos? La respuesta es un sí rotundo. Actualmente existe no una, sino...

Cómo elegir la campana extractora correcta para tu cocina

La campana extractora es un electrodoméstico muy importante en la cocina porque elimina los molestos y antihigiénicos...

Cómo reparar una baldosa rota paso a paso

Los suelos de cerámica son una gran opción conocida por su versatilidad y resistencia, pero eso no quita que, debido a...