Ejemplos de materiales aislantes, ¿qué debo tener en cuenta para elegir uno?

Tiempo de lectura: 2 minutos

En los últimos años, la innovación y desarrollo de materiales aislantes de construcción ha conseguido unos resultados muy fructíferos. La aplicación de tecnologías de última generación está permitiendo la fabricación de muchos tipos aislantes de alta calidad, con unos niveles de eficiencia a la hora de aislar un hogar o edificio del frío, el calor y los ruidos impensables hace tan solo unos años. Algunos ejemplos de materiales aislantes de altas prestaciones son: el poliestireno expandido, el poliestireno extruido o la lana de vidrio, entre otros muchos.

Ejemplos de materiales aislantes: tipos, características y usos

Los profesionales de la construcción y los usuarios en general se han visto muy beneficiados por los grandes avances en materiales térmicos y acústicos. La gran ventaja es que hoy en día es posible contar con un gran abanico de opciones para elegir, en diferentes formatos y con un alto grado de versatilidad, lo que posibilita su uso tanto en obra de nueva construcción como para reformas.

Estos son los principales tipos de materiales aislantes:

Lanas minerales 

Definición y características principales

Es el material aislante más tradicional y utilizado que, no obstante, en los últimos años ha sido mejorado con la aparición de nuevos tipos de lana, más versátiles y eficaces. Las lanas minerales están compuestas de filamentos de materiales pétreos, formando un fieltro entrelazado.

Es un material muy bien valorado por profesionales de la construcción y, en general,  por todo tipo de personas que realizan reformas por su triple utilidad:

  • Aislante térmico.
  • Aislante acústico.
  • Protección contra el fuego.

 

Tipos  y usos 

Dentro de las lanas minerales podemos distinguir básicamente dos tipos:

  • Lana de vidrio (GW). Es el tipo de lana tradicional, la cual se lleva utilizando desde hace ya muchos años para aislar tanto tabiques interiores como cubiertas, forjados, fachadas, suelos, falsos techos o buhardillas.
  • Lana mineral o lana volcánica (SW). Se considera una versión mejorada de la lana de roca tradicional, con unas prestaciones térmicas, ignífugas e impermeables superiores.
ROLLO DE LANA MINERAL TERRA 1350 X 60 X 5 CM – 16,5 KG

1,95€

comprar ahora

ROLLO DE LANA MINERAL 800 X 120 X 10 CM 13,5 KG URSA

3,75€

comprar ahora

Aislantes sintéticos

Definición y características principales

Se trata de materiales compuestos por elementos sintéticos como: plástico y polímeros procedentes del petróleo y otros materiales sintéticos. Su característica principal es su gran efectividad como aislante térmico, incluso en condiciones climatológicas extremas.

Tipos  y usos principales 

Dentro de los aislantes sintéticos encontramos diversos tipos, siendo los más utilizados actualmente:

  • Poliestireno Expandido (EPS). Es un aislante de gran eficacia y eficiencia energética que, en los últimos tiempos, se está usando mucho como aislante de fachadas exteriores por sus múltiples ventajas: es un material liviano, flexible, fácil de instalar y con una densidad y conductividad térmicas muy bajas.
  • Poliestireno extruido (XPS). Otro material muy utilizado en múltiples aplicaciones porque, además de su gran eficacia térmica es 100% impermeable por su estructura de burbuja cerrada. 
  • Poliuretano aglomerado. Su característica principal es ser un aislamiento principalmente acústico.
  • Rollos reflectivos. Son los aislamientos térmicos más eficientes, pero deben instalarse con una cámara de aire mínima de 2 mm.
5 BOQUILLAS PARA ESPUMA POLIURETANO

1,15€

comprar ahora

ESPUMA POLIURETANO AISLAMIENTO (PISTOLA) SOUDAL 750 ML

7,45€

comprar ahora

Aislantes ecológicos o naturales

Definición y características principales

Últimamente se ha popularizado el uso de un tipo de aislantes constituidos exclusivamente por materiales ecológicos, reciclables y biodegradables.

Tipos  y usos principales

Existen muchas clases de aislantes naturales, pero los más comunes son:

  • Corcho. Tiene una gran aceptación y se utiliza principalmente como aislante acústico y para rellenar cavidades. Se puede presentar en diversos formatos: paneles, virutas prensadas, proyectado para revestir cubiertas o superficies, etc. 
  • Lino. Material de procedencia vegetal con grandes propiedades aislantes. 
  • Celulosa. Se fabrica a partir del reciclaje del papel y se aplica en cámaras o sobre forjados mediante técnicas de insuflado para aprovechar sus notables propiedades aislantes. 
  • Aislamientos geotextiles. Se trata de un material reciclable al 100% y en su composición se utiliza un 80% de material reciclado. Es, por lo tanto, un aislamiento sostenible con grandes prestaciones técnicas y acústicas.
ROLLO DE CORCHO NATURAL 5 X 0,5 M

14,95€

comprar ahora

¿Cómo elegir el aislante que más te conviene?

En realidad no se puede afirmar categóricamente cuál es el mejor aislante. Por lo tanto, su elección dependerá del tipo de obra que quieras realizar, el presupuesto, características del material sobre el que se quiere aplicar el aislamiento térmico, experiencia de la persona que vaya a realizar los trabajos, etc.

Además, la mayoría de los materiales aislantes pueden presentarse en diversos formatos, lo que los convierte en muy versátiles y aptos para usarse en múltiples aplicaciones.

En Brico Depôt disponemos de los mejores materiales aislantes al mejor precio y conocemos muy bien sus características, posibilidades y limitaciones. No dudes en preguntarnos lo que consideres y estaremos encantados de ofrecerte el asesoramiento más completo.

Cómo conseguir un lacado perfecto

Antes de empezar   Asegúrate de tener tu lugar de trabajo limpio, libre de polvo y sin corrientes de aire, ya que...

¿Qué ventanas elegir para tu hogar? Todas las claves

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tiempo de lectura: 5 minutos¿Qué tipos de ventanas existen? y ¿Cuál encaja mejor en cada estancia de mi hogar? Entra en el Brico Blog y te ayudaremos a resolver todas tus dudas

¿Cómo preparar una pared para pintar?

Pintar las paredes de casa es una de las tareas de bricolaje que más a menudo nos animamos a realizar nosotros mismos....

¿Cómo cambiar una ventana por una puerta balconera?

Si estás planificando una reforma en casa para dar mejor acceso a tu área de terraza, balcón o jardín, las puertas...

Orientación e inclinación de los paneles solares: ¿cuál es el ángulo óptimo?

Conseguir un ángulo de inclinación óptimo, así como la orientación más adecuada de las placas solares, son dos...

Cómo hacer un vestidor paso a paso

¿Qué tendrá la palabra ‘vestidor’ que solo con pronunciarla hace que una sensación maravillosa nos recorra todo el...

Cómo realizar la mejor distribución para un baño de 2×2

Si disponemos de un baño de unas medidas de 2x2 metros, es evidente que no estamos sobrados de espacio. Pero eso no...

Trucos para aislar tus ventanas del frío y del ruido

Objetivo confort: cómo aislar las ventanas de tu casa   ¿Sabías que por las ventanas podemos llegar a perder...

Distribución de la cocina: cómo elegir la mejor

No hay duda. La cocina es una de las habitaciones más importantes de la casa y, para muchos, es el mismísimo corazón...

Cómo mejorar el aislamiento térmico de ventanas y puertas sin obras

Para conseguir un buen aislamiento térmico de tu vivienda, y así convertir tu hogar en un lugar más confortable y...