Cómo hacer una mesa con palets para tu comedor

mesa-con-palets
Tiempo de lectura: 2 minutos

En el post de hoy, descubrirás que crear una mesa de centro funcional y con diseño único es muy fácil si además lo haces reciclando unos palets de madera en desuso. Un proyecto simple, económico e innovador que dará como resultado una mesa de aspecto industrial, rústico y altamente personalizable. No te quedes con las ganas de hacerla, ¡sigue leyendo y descubre cómo!

Cómo hacer una mesa con palets paso a a a paso

Los palets son, además de los protagonistas de una canción de Rosalía, unas pequeñas plataformas usadas en el transporte y almacenaje de cargas. Los palets de madera tienen un plus por su versatilidad, ya que te permiten ejecutar un gran número de proyectos del mundo del do it yourself. Hoy te enseñamos a construir mesas con palets, pero los límites con este material los marca tu imaginación: sofás, sillones, estanterías, camas, zapateros… puedes montar una habitación completa utilizando muebles con palets. ¡A palé!

Materiales para hacer una mesa con palets y ruedas

Si decides llevar a cabo este proyecto DIY, esta es la lista con los materiales que necesitarás:

  • Palet de madera
  • Papel de lija grueso
  • Papel de lija fino
  • Masilla para madera
  • 4 ruedas
  • Flexómetro
  • Taladro
  • Tornillos

Según diseño

 

  • Cristal a la medida del palet
  • Barniz o esmalte
  • Gotas adhesivas protectoras

Crea tu mesa de centro de palet para tu salón paso a paso

Paso 1: En busca del palet perdido

Consigue un palet desechado o reciclado. Procura que esté en buen estado, completo y no astillado. Si te interesa que la mesa sea más alta, puedes hacer todo el proceso con dos palets, colocando uno sobre el otro.

Paso 2: Prepara los palets para el gran evento

Antes de empezar a construir tu mesa hecha con palets, es importante que lo lijes ligeramente para conseguir un buen acabado. Con un papel de lija grueso y uno fino, elimina los posibles bordes astillados e imperfecciones y lija suavemente hasta obtener una textura lisa. Puedes utilizar masilla para madera para tapar imperfecciones.

Paso 3: Dale mimo a la madera

Ya que estamos trabajando con palets, te recomendamos que apliques un tratamiento anticarcoma o similar. Además, dependiendo del acabado que quieras darle a tu mesa, puedes pintarla, barnizarla o dejarla con su aspecto natural para conseguir una apariencia rústica e industrial.

Paso 4: Todo va sobre ruedas

Pon el palet boca abajo y marca con un lápiz los agujeros donde irán las ruedas giratorias de la mesa. Recomendamos elegir ruedas de gran tamaño para reforzar el toque estético industrial y con frenos, para conseguir una mayor seguridad. Ayúdate de un flexómetro para asegurarte de que las cuatro ruedas estén colocadas a la misma distancia respecto a los márgenes de la mesa. Coloca las ruedas sobre las marcas y atorníllalas directamente con la ayuda de un taladro.
Si deseas que la mesa sea más alta y has conseguido otro palet del mismo tamaño, coloca y pega uno sobre el otro con un adhesivo específico que aporte una buena resistencia.

Paso 5: Un último toque reluciente

Este paso también es voluntario pero, si te interesa darle un toque final algo más clásico a tu mesa, puedes añadirle un cristal encima. Para hacerlo, compra un cristal de la misma medida que el palet y coloca sobre la madera gotas adhesivas protectoras que evitarán que, al colocar el cristal, este roce con la madera o se resbale y caiga al mover la mesa. Estas gotas son transparentes, por lo que no afectan a la estética de la mesa.

¿Te animas a crear tu propia mesa con palets? ¡Comparte en nuestras redes sociales el Brico-Resultado!

7 trucos para ordenar la casa

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutosOrdenar tu casa te permite vivir mejor y disfrutar más. Con estos sencillos consejos, el orden se mantendrá durante más tiempo y con menos esfuerzo.

5 elementos para decorar tu terraza y disfrutar de una comida al aire libre

Impresionar a tus familiares con la puesta en escena perfecta para una comida es muy fácil con los consejos de...

Qué encimera elegir para tu cocina: Guía con todas las opciones

Sabemos que el proyecto de reforma integral de tu hogar te está suponiendo más dificultades de las que en un principio...

Cuadros con maderas de palets: Workshop Día de La mujer

Con motivo del Día de la Mujer, en Brico Depôt decidimos realizar dos talleres DIY en las ciudades de Madrid y lisboa....

19 ideas para cocinas modernas con estilo

Cualquier momento puede ser bueno para buscar ideas para cocinas modernas. Tanto si tu casa es nueva, como si llevas...

9 ideas para decorar las paredes con un friso

Siempre es un buen momento para darle “una nueva vida” a ese ambiente de tu casa en el que pasas tantas horas de la...

Tipos de tableros de madera: usos y características

Los materiales y sistemas constructivos han ido evolucionando mucho con el paso de los años, incluyendo los materiales...

Elige fregadero y grifo de cocina: Tendencias 2024

En el mundo de la decoración y el diseño de interiores, la cocina es una de las estancias más importantes del hogar....

Cómo decorar un cuarto de estudio para niños: mejores ideas

El inicio del curso escolar es uno de los momentos más emocionantes del año, sobre todo para los más pequeños (y no...

Ordena tus productos de limpieza

¿Estás cansado de no saber donde tienes tus productos de limpieza? Muchas personas se enfrentan a este problema cuando...