Jardín vertical casero: cómo crear uno en familia

DIY en familia crea jardines verticales caseros en tu hogar
Tiempo de lectura: 3 minutos

Muchas veces no lo tenemos en cuenta, pero la pintura puede convertirse en un elemento clave de decoración en cualquier estancia de un hogar. Si estás cansado de las paredes blancas o de un solo color, te traemos una alternativa fácil y efectiva con la que podrás hacer volar tu imaginación y convertir tu pared en una pieza única.

A continuación te explicamos cómo pintar una pared con figuras geométricas paso a paso, aunque los colores y las formas, ¡los eliges tú!

¿Qué son los jardines verticales?

Los jardines verticales, jardines colgantes o paredes de cultivo son montajes erguidos formados por plantas de distintas especies que decoran espacios tanto en el interior como en el exterior de casas, edificios o superficies.

Entre sus muchos beneficios, son un elemento único de decoración que transforma cualquier espacio, además de mejorar la calidad del aire que respiramos y ser un excelente aislante térmico y acústico.

A la hora de elegir las plantas, es importante tener en cuenta condiciones como el clima y la ubicación que tendrá el jardín vertical, ya sea interior o exterior, para elegir aquellas que mejor se puedan adaptar a ellas.

Ideas para hacer un jardín vertical casero: paso a paso

Jardín vertical casero con celosía

Puede que la primera imagen que nos viene a la cabeza cuando hablamos de jardines verticales caseros sea la de unas plantas trepadoras en una celosía de madera. Es una forma sencilla y efectiva de convertir una pared de tu terraza, jardín o balcón en un lugar más agradable y natural.

jardin vertical casero

Materiales

 

1. Elige la celosía y la pared

Una vez hayas elegido la estructura que más te guste, como por ejemplo esta celosía de madera con formato de aspa debes decidir en qué pared vas a instalarla. Despliégala sobre ella y, con la ayuda de un nivel, asegúrate de que esté recta marcando los puntos de fijación con un lápiz o un punzón en la pared.

2. Realiza los agujeros de sujeción

Con la ayuda de un taladro, haz los agujeros sobre los puntos marcados e introduce los tacos en ellos. A continuación, encaja la celosía dentro de los límites marcados y atorníllala firmemente a la pared.

3. ¿Cómo colocar plantas trepadoras?

Si debajo de la celosía la superficie del suelo es de tierra, puedes plantar directamente las plantas trepadoras bajo ella. Si por el contrario no dispones de tierra, debes colocar un macetero justo debajo en el que plantarlas. A continuación, empieza a enrollar las ramas de la planta por la estructura de la celosía con el objetivo de que vayan subiendo y enredándose en ella. ¡Ya puedes estrenar tu jardín colgante casero!

jardin vertical casero

Jardín vertical casero con cajas de madera

Otra forma original de construir tu propio jardín vertical colgante es con cajas de madera. Para este tipo de plantación se recomienda la elección de plantas que no necesiten mucho riego y que éste se pueda hacer de forma cómoda con la ayuda de un spray o difusor de agua. Construye varias cajas, combínalas como quieras y convierte tu pared en un museo de naturaleza.

jardin vertical casero

Materiales

 

1. Preparación de la caja

Elige una caja con cierta profundidad, al menos de 5 cm, ya que debe haber espacio suficiente para plantar las plantas y para que las raíces crezcan, posteriormente. En la parte frontal debes colocar una rejilla metálica fijada con grapas del tamaño de la misma caja. Deberás realizarle diferentes agujeros a la rejilla para poder introducir las plantas si éstos son demasiado pequeños.

2. Proteger la madera

Pinta la caja con dos capas de barniz para impermeabilizar la madera, protegerla de la humedad y evitarás la aparición de posibles hongos. De esta manera, prolongarás la vida de tu jardín vertical casero.

3. Tierra y plantas

Rellena la caja con una capa de tierra y, a continuación, empieza a introducir las plantas dentro de ella a través de los cuadros de la rejilla. Para formar el diseño deseado, te puedes ayudar de un palo o herramienta alargada que te facilite la labor. Finalmente, rellena los huecos de la rejilla con musgo o con más tierra. Humedécela ligeramente con un difusor de agua y deja que asiente en posición horizontal, al menos, unas 48 horas.

4. Ahora sí, ¡a colgarlo!

Una vez la tierra y las plantas se hayan asentado en la caja, tu jardín vertical casero estará listo para colgarse. Ayúdate de un nivel de burbuja para asegurarte de que la caja queda recta y cuélgala en la pared como si de un cuadro normal se tratase. Repite el proceso con tantas cajas como quieras colocar.
jardin vertical casero
CELOSÍA DE MADERA DIAGONAL CON MARCO 1,83 X 0,61 M
CELOSÍA DE MADERA DIAGONAL CON MARCO 1,83 X 0,61 M

 

39,45 €

comprar ahora

BARNIZ SUELOS AL AGUA BRILLANTE INCOLORO 4 L
BARNIZ SUELOS AL AGUA BRILLANTE INCOLORO 4 L

 

56,95€

comprar ahora

TALADRO ATORNILLADOR 18 V 2 BATERÍAS STANLEY
TALADRO ATORNILLADOR 18 V 2 BATERÍAS STANLEY

 

184,00 €

comprar ahora

Cortacésped: ¿cuál elegir?

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutosSi buscas un cortacésped, en Brico Dêpot te hablamos de los tipos que existen y todos los aspectos que debes tener en cuenta para escoger el mejor para ti.

Cómo diseñar un jardín práctico y bonito: 6 claves para conseguirlo

Tiempo de lectura: 4 minutos

Tiempo de lectura: 4 minutosVamos a ver las claves para diseñar un jardín bonito y práctico para tu casa. Cuida los espacios de tu casa con increíbles ideas.

Consejos para mantener tu jardín durante el invierno

ÍNDICE 7 claves para cuidar tu jardín durante invierno El invierno es, por lo general, la estación del año en que...

Madera FSC: ¿qué es y cómo usarla?

Si estás aquí posiblemente estas siglas ya te suenen. Si has llegado y no tienes ni idea de qué son, seguro que si ves...

Impermeabiliza tu terraza

No debes esperar a tener goteras para impermeabilizar tu terraza. De hecho, otra gran ventaja de una buena...

Cómo poner un suelo de madera para tu terraza exterior

Tiempo de lectura: 2 minutos

Tiempo de lectura: 2 minutosLas tarimas para exterior, ya sea para jardín o terraza, son una buenísima opción para aquellos casos en los que el terreno es irregular y se busca una estabilidad para poder colocar mobiliario encima o para los que, simplemente, quieren renovar el estilo de su terraza o jardín dándole un aspecto cálido y confortable. Te explicamos cómo colocarla paso a paso.

Qué césped artificial comprar para el jardín: Guía completa

Llega el verano, llega el buen tiempo, las altas temperaturas constantes y, sobre todo, las ganas de pasar tiempo al...

Cómo limpiar tu piscina: los mejores consejos

¿Sabes cómo limpiar la piscina y llevar a cabo un mantenimiento diario? Puedes adquirir una depuradora, recogehojas,...

Adopta las tendencias en decoración de jardín con nuestra serie DENIA

Los pequeños placeres de la vida se disfrutan más en torno a una mesa, rodeados de gente. Nos gustan los jardines, el...

7 ideas para reformar tu jardín o terraza

Tiempo de lectura: 4 minutos

Tiempo de lectura: 4 minutosMuchas personas han descubierto el encanto de su terraza o jardín, sea cual sea tu tamaño, disposición o ubicación. Las tendencias en decoración de terrazas y jardines han tomado una relevancia nunca vistas hasta ahora.