Crea tu propio jardín vertical con canalones

Crea tu propio jardín vertical con canalones

Tiempo de lectura: 2 minutos


Si llevas tiempo buscando ideas sobre cómo decorar tu terraza con plantas y macetas o soportes originales, has llegado al sitio correcto. Hoy te traemos el paso a paso de un proyecto de bricolaje fácil y rápido con un resultado espectacular. Aprende a crear una original jardinera de pared con canalones y anímate a hacerlo en casa. ¡No te arrepentirás!

 

Herramientas para crear tu jardín vertical

 

Material necesario

  • 4 canalones curvos de PVC
  • 8 soportes de PVC para canalón
  • 8 tapas para canalón
  • Taladro y broca para hormigón
  • Compost o abono
  • Plantas o flores

 

Construir una jardín vertical con canalones: PASO A PASO

 

 

 

Distribución canalones jardín vertical

 

PASO 1: Busca el sitio ideal para tu jardín vertical

 

Decide la pared y la distribución en la que colocarás los canalones y realiza unas marcas en los puntos en los que fijarás los soportes. A continuación, con un taladro y una broca para hormigón, realiza los agujeros sobre las marcas y fija los soportes del canalón a la pared con unos tornillos.

Asegúrate de que, al colocar los canalones en los soportes, estos cuenten con una ligera inclinación para que el agua pueda gotear hacia abajo al regar las plantas.

Preparación jardinera vertical canalones

 

PASO 2: Hora de preparar los canalones

 

Con el taladro y la broca, realiza unos agujeros en la parte inferior de los canalones. Estos servirán como puntos de drenaje de agua cuando se rieguen las plantas.

 

Encajar canalones jardín vertical

 

PASO 3: ¡Tu jardinera vertical empieza a nacer!

 

Encaja los canalones en los soportes previamente fijados a la pared.

Plantas de jardín vertical

 

PASO 4: Hora de elegir las plantas para tu nuevo jardín vertical

 

Coloca las tapas en los laterales de los canalones y llénalos con el compost y las plantas elegidas. Una buena opción para este tipo de construcción vertical es optar por plantas aromáticas como romero, hierbabuena, albahaca, etc.

 

Los muebles de jardín más resistentes al agua y el sol

¿Estás cansado de sustituir constantemente tu mobiliario para exteriores debido a los daños causados por el agua y la...

Consejos para cuidar el césped de tu jardín

Tiempo de lectura: 3 minutos


Tiempo de lectura: 3 minutos ¿Dispones de un jardín con césped pero no sabes cómo cuidarlo? Te explicamos todas las claves para cuidar tu césped y mantenerlo sano

Cómo instalar un sistema de riego por goteo

A la hora de regar nuestras plantas, tenemos una gran variedad de posibilidades y sistemas entre los que elegir. Uno...

Las 15 mejores plantas de exterior

No importa cuáles sean tus gustos o tu estilo, entre todas las plantas de exterior que existen, hay una perfecta para...

Tendencias para decorar terrazas y jardines en 2023

Ya estamos todos con el verano entre ceja y ceja, por lo que para los amantes de la jardinería y las reformas esto...

Ocultación para terraza: trucos para conseguir una mayor privacidad

Tener un espacio exterior en tu casa —ya sea en un balcón, jardín o terraza— es una gran suerte, sobre todo si vives...

Jardín vertical casero: cómo crear uno en familia

Tiempo de lectura: 3 minutos


Tiempo de lectura: 3 minutos Los días libres de vacaciones son la ocasión perfecta para estar con la familia y hacer aquellas cosas para las que, normalmente, no tenemos tiempo. Si además este año habéis decidido quedaros en casa, os traemos unas ideas sencillas y divertidas para crear jardines verticales caseros pequeños con los que pueden participar todos los miembros de la familia y, de paso, darle un toque de color a vuestra terraza o jardín.

Herramientas para tu jardín

Para escoger las mejores herramientas para tu jardín existen muchas opciones: manuales, de motor, de limpieza, de...

Cómo iluminar una pergola de madera en tu jardín

NOCHES DE VERANO PERFECTAS  Sin duda alguna, las noches de verano son uno de los momentos más disfrutados del año....

Cómo hacer compost en casa en 7 sencillos pasos

Tiempo de lectura: 2 minutos


Tiempo de lectura: 2 minutos Compost. Compostar. Compostador. Son términos que, si no has oído ya, seguramente empieces a oír muy pronto. Cada vez son más las personas que elaboran su propio compost en casa por todos los beneficios que se obtienen de él. Antes de que pienses que esto es algo muy complicado que no puedes hacer en casa o aplicar en tu día a día, te contamos en qué consiste y cuáles son sus beneficios principales. ¡Verás que es mucho más fácil de lo que creías!