Cómo desatascar tuberías obstruídas

desatascar-tuberias-obstruidas
Tiempo de lectura: 4 minutos

Hay cosas que surgen de pronto y no pueden esperar demasiado. Desatascar tuberías muy obstruidas porque tu desagüe ha dicho “por aquí ya no paso” es una de ellas. Si te encuentras en esta situación y quieres salir del paso lo más airosamente posible, te contamos cómo desatascar las tuberías del baño, cocina o cualquier punto de agua de tu hogar. Toma nota porque te dejamos el listado completo de los materiales y herramientas que vas a necesitar. Ya verás como, con nuestros consejos Brico Depôt, en un plis plas, ¡tus tuberías desatascarás!

Desatascar una tubería muy obstruida del fregadero o lavabo: antes de empezar

Te recomendamos que huyas de trucos caseros y no intentes jugar a ser alquimista arrojando todo tipo de líquidos y soluciones diferentes por tus desagües pues, además de no obtener resultados, correrás el riesgo de dañar tus cañerías y empeorar una situación que es mucho más fácil de solucionar siguiendo los pasos que te indicamos a continuación.

Materiales necesarios para limpiar y desatascar tuberías muy obstruidas

Materiales:

Herramientas:

 

Paso a paso: desatascar una tubería muy obstruida

PASO 1: Limpia el desagüe del lavabo por fuera

El primer paso es comprobar el estado de los desagües, el sifón y / o el bote sifónico (que normalmente se encuentra bajo esa famosa tapa redonda metálica de tu baño), ya que es posible que tengan suciedad acumulada alrededor y ese sea el motivo del atasco. Si aún habiéndolos limpiado el atasco persiste, ve al siguiente paso.

PASO 2: Limpia el interior del sifón

Sitúate debajo del fregadero o lavamanos donde tengas el atasco, pon un cubo debajo y localiza un tapón desenroscable. Utiliza un trapo untado en solución desengrasante para limpiar tanto el tapón como el interior del sifón.

No pierdas de vista la junta que va en el interior para que el sifón quede sellado correctamente cuando vuelvas a enroscar la tapa. Si está dañada, en Brico Depôt puedes aprovechar para comprar una nueva.

Una vez enroscado de nuevo el tapón del sifón, abre el grifo para comprobar que el agua fluye correctamente por la tubería. ¿Ha habido suerte?

Si no es así, échale un ojo al bote sifónico (en el caso del baño), pero ya más en profundidad. Retira con un destornillador la tapa metálica embellecedora, desenrosca la tapa interior manualmente y saca en un cubo la suciedad que haya. Aprovecha para limpiar bordes y tapa con el trapo y el desengrasante y vuelve a enroscar y poner las tapas.

Si al volver a abrir los grifos tu desagüe sigue dando problemas, no te preocupes, el siguiente paso será el definitivo.

PASO 3: Utiliza un desatascador

TIPOS DE DESATASCADORES

Existen diferentes tipos de desatascadores para tuberías muy obstruídas, más básicos o más complejos, según las necesidades que tengas. Vamos a verlos:

DESATASCADOR DE VENTOSA

¿Cuál es?

El primero que te viene a la mente, negro y de goma habitualmente.

¿Cuándo usarlo?

Es la primera opción de desatascador, después de haber seguido los pasos anteriores de limpieza del sifón, desagües y bote sifónico por fuera y por dentro. Te ayudará a retirar residuos sólidos y agua estancada siempre y cuando estos no estén demasiado pegados a la tubería o muy al fondo.

¿Cómo funciona?

Funciona por ventosa y para utilizarlo en tus desagües deberás ponerlo en la boca del desagüe, tapando el rebosadero (el agujerito que está bajo el grifo). Se producirá un vacío y al tirar del mango se succionarán los depósitos sólidos, junto con el agua estancada. Repite la operación varias veces mientras vas limpiando la suciedad que vaya saliendo.

DESATASCADOR DE VENTOSA Ø 150 MM
DESATASCADOR DE VENTOSA Ø 150 MM

3,05€

comprar ahora

DESATASCADOR DE MUELLE

¿Cuál es?

Si has visto una guía de cablear, el desatascador de muelle te resultará muy parecido. Como su nombre indica, se trata de un muelle con una longitud y anchura variables que se introduce en las cañerías a través del bote sifónico.

¿Cuándo usarlo?

Cuando todo parece indicar que hay un elemento concreto obstruyendo la cañería, bastante abajo y pegado a esta. Además, es la alternativa a un destascador químico, porque es mucho menos invasivo, sobre todo si tus cañerías son antiguas y corren el riesgo de dañarse fácilmente.

¿Cómo funciona?

Debes utilizarlo por el bote sifónico. Al ir introduciendo el muelle, la suciedad va siendo desplazada hacia delante poco a poco, hasta llegar a una zona más despejada del circuito de la cañería. Cuando notes que eso sucede, retira el muelle: el efecto será de arrastre, haciendo que el elemento obstructor salga también.

DESATASCADOR MANUAL ESPIRAL 5 M
DESATASCADOR MANUAL ESPIRAL 5 M

9,45€

comprar ahora

Existen desatascadores de muelle de diferentes longitudes, incluso con manivela. En Brico Depôt puedes encontrar diferentes modelos, tanto en nuestra web como preguntando a nuestro personal en tiendas.

DESATASCADOR QUÍMICO

¿Cuál es?

El desatascador químico para tuberías muy obstruidas lo puedes encontrar en formato líquido, gel o granulado.

¿Cuándo usarlo?

Como última opción, ya que es el más agresivo, tanto a nivel medioambiental como con cañerías muy antiguas y débiles.

¿Cómo funciona?

Es un disolvente químico de grasa y otros depósitos orgánicos.

Ten cuidado con el uso y manejo de este producto. Usa guantes y no respires sus vapores. Tampoco lo mezcles bajo ningún concepto con otros elementos.

Otros consejos

¿Estás usando correctamente tus desagües?

Idealmente, lo recomendable es revisar periódicamente los sifones y desagües de casa pero todos sabemos que somos pocos los que cumplimos esta recomendación.

Siempre es importante recordar que nuestros desagües y tuberías están diseñados para transportar agua y que cualquier residuo sólido, como pelos, comida o suciedad en general puede dañar y acabar obstruyendo nuestras tuberías. Por no hablar de tintes, pinturas, disolventes o aceite usado, que no solo suponen un peligro para tus tuberías, sino para todo el medioambiente.

Qué aire acondicionado comprar en 2024: Guía completa

La temporada de calor ya está aquí y, como bien sabrás, dentro de casa no siempre se puede mantener una temperatura...

Cómo instalar un ventilador de techo paso a paso

Acabamos de entrar de pleno en la primavera, las temperaturas vuelven a subir y poco a poco nos vamos deshaciendo de...

Las 6 mejores formas de calentar una casa

Con la llegada de los meses más fríos del año, encontrar las mejores formas de calentar una casa se convierte en un...

Bomba de calor: ¿Qué es y cómo funciona?

¿Quieres que tu hogar u oficina tenga siempre una temperatura agradable sin importar las condiciones climáticas en el...

Cómo iluminar el salón comedor de tu hogar

Tiempo de lectura: 3 minutos

Tiempo de lectura: 3 minutos¿Quieres darle una nueva vida a tu salón? En este post te enseñamos todas las claves para iluminar bien tu salón y conseguir el cambio que estás buscando.

Cómo hacer una instalación de fontanería en un baño paso a paso

Cambiar la instalación de fontanería de un baño por estar obsoleta, presentar defectos, o bien instalarla desde cero...

¿Qué es la biomasa? Ventajas y tipos

La biomasa, como una fuente de energía renovable, ha ganado mucha popularidad en el escenario energético actual. Esto...

5 Termos de Agua Eléctricos recomendados para 2024

Contar con agua caliente en casa es un aspecto imprescindible para poder hacer una vida cómoda. Son muchas las...

Cómo instalar un inodoro en 4 sencillos pasos

¿Es complicado instalar un inodoro? Lo cierto es que no se trata de una operación complicada, pero sí es necesario...

Instalación eléctrica para cocinas: circuitos eléctricos, puntos de luz y normativa

En cualquier  vivienda o establecimiento, la cocina es uno de los espacios más complejos en lo que refiere a la...