¿Cuáles son los factores principales que debes tener en cuenta durante la elección de tus puertas y ventanas? En el caso de las ventanas, tienen que ser cómodas, aislantes y deben adaptarse e ir a favor del espacio del que se dispone. En el caso de las puertas, selecciona aquellas que te concedan exactamente lo que buscas: intimidad, luz, calidez, funcionalidad, seguridad, etc. Además, igual que con las ventanas, es importante que el modelo elegido te permita ganar espacio o modificar la distribución de la sala de la forma que tu quieras.
¿Qué ventanas elegir para tu hogar?
Luz natural y ventilación. Las ventanas permiten la entrada de dos de los elementos más necesarios en un hogar. Además, también protegen y aíslan la casa de las temperaturas del exterior, ya sea frío o calor, así como del ruido. Pero no hay que olvidar que también pueden convertirse en un elemento clave de decoración. A la hora de elegir qué tipo de ventanas vamos a instalar en casa, tendremos que tener en cuenta todas estas opciones. Las encontraremos de distintos tipos de material, color y apertura.
Tipos de ventanas
-
Ventana corredera
Este tipo de ventana está compuesta por dos hojas que se deslizan de forma horizontal. Es la opción ideal para estancias pequeñas, ya que al abrirse no ocupa ningún espacio adicional. También es una buena opción para huecos muy grandes en los que, con la opción de ventana abatible, se podría correr el riesgo de descuelgue por exceso de peso. -
Ventana de tejado o claraboya
Este tipo de ventanas se pueden instalar en habitaciones cuyo techo recibe directamente la incidencia de la luz del sol. Es la opción perfecta para multiplicar la luz de la estancia. Además, ¿Quién no ha querido siempre tener una ventana de techo como la de las casas de montaña? -
Ventana batiente
Suelen estar instaladas en baños, trasteros o garajes. Se abren hacia el interior, girando sobre su eje horizontal inferior. No permiten una apertura total y no te puedes asomar por ellas, pero ocupan poco espacio y permiten que la estancia se ventile correctamente.
¿Qué puertas elegir para tu hogar?
Es lo primero que ves al entrar en una estancia y lo último al marcharte. Las puertas son elementos fundamentales en un hogar, aportan protección, intimidad y cohesión decorativa. A la hora de elegirlas, es imprescindible tener claro cuál es el estilo que se quiere conseguir, ya sea romántico, minimalista, industrial, clásico, etc., y el espacio con el que se cuenta.
Tipos de puertas
-
Puerta abatible
Las hay de una o de dos hojas y se abren hacia el interior o exterior de la habitación. Son una buena opción para estancias amplias en las que, al abrirlas, no se choquen con ningún elemento. Las más comunes son las llamadas “ciegas” u opacas, la opción que ofrece más intimidad, aunque también puedes elegir una opción mixta con parte acristalada o totalmente de cristal. Estas últimas dan una sensación de mayor amplitud y conexión entre los espacios, además de multiplicar la luminosidad. -
Puerta corredera
Las puertas correderas son la opción ideal si lo que necesitas es ahorrar espacio. Pueden ser vistas, es decir, que se deslizan sobre la pared y no necesitan ningún tipo de obra, o empotradas, en las que el sistema de deslizamiento se incorpora dentro de la pared y queda invisible. Al igual que con las abatibles, se pueden encontrar tanto opacas, como parcial o totalmente vidriadas. -
Puerta plegable
Puede que la opción menos común de todas, pero especialmente útil en casos de medidas poco convencionales ya que su tamaño se adapta al hueco de la puerta, sea cual sea su ancho. Las puertas plegables permiten separar espacios de forma fácil y se pueden encontrar en distintos materiales y acabados.