Advertencias del producto: ¿Qué es la radiación infrarroja?
Los rayos de sol recorren millones de kilómetros por el frio espacio y aun así nos calientan. La razón de este fenómeno son las ondas electromagnéticas.
Estas ondas en contraste con las ondas cortas liberaran gracias a su oscilación molecular energía que percibimos como calor. Ondas de este tipo como por ejemplo los rayos X emiten ondas infrarrojas que afectan positivamente a la gente. Las ondas infrarrojas emiten calor natural.
Una diferencia sutil: En contraste con los radiadores convencionales, estos no calientan el aire sino las paredes. Estas mantienen el calor mas tiempo que el aire y calientan este poco a poco. La pared se mantiene seca por lo que se impide la aparición de humedades o Moho.
Información para la elección del tamaño adecuado:
Para elegir el tamaño de los calentadores por infrarrojos no se utiliza el volumen del cuarto sino la superficie a calentar que como norma general son las 4 paredes, el suelo y el techo. Para facilitarle los cálculos se limita este a la superficie, o sea el tamaño de la habitación. Para ello necesita el ancho y el largo de la habitación. Si por ejemplo la habitación mide 6m X 5m nos daría una superficie de 30m2. Debemos multiplicar ahora esta superficie con una potencia necesaria de 75 vatios por m2 (paredes de hasta 2,60m de alto). Esto corresponde a 30m2x75vatios/m2=2250 vatios
Con ello necesitaría una potencia de calentamiento de 2250 vatios. Esta puede alcanzarla eligiendo por ejemplo 2 calentadores de 900 vatios y 1 de 450 vatios (2250 vatios) o 2 calentadores de 1200 vatios (2400 vatios)
Elegir una potencia de vatios mayor no produce que se consuma mas energía, todo lo contrario se acelera el calentamiento por lo que los calefactores se desconectan antes.
Recuerde que el calculo realizado con una potencia de 75vatios/m2 es valido para una altura interior de hasta 2,60m. En caso de estar los techos a mayor altura deberá incrementar por cada 5cm la potencia en 5 vatios. En el caso de unos techos a 3m de altura serian 40 vatios mas. Así tendríamos un multiplicador de potencia de 115 vatios/m2. Si multiplicamos este valor por la superficie de 30m2 del ejemplo anterior su calculo seria: 30m2x115 vatios/m2=3450 vatios
Según la forma de la habitación puede elegir ahora los correspondientes calefactores. Un habitación en forma de L necesitaría al menos dos calefactores para que la radiación llegue a todas las paredes del cuarto. Utilizando una linterna desde una esquina del cuarto puede hacer la pertinente comprobación ya que no será capaz de iluminar todas las paredes. La luz es un radiación que funciona igual que la radiación infrarroja. Podrá comprobar como con una segunda linterna será capaz de iluminar todas las paredes.
Asimismo debe tener en cuenta que el radio efectivo es de 3,50m. La luz de una linterna pierde intensidad a medida que el objeto a iluminar queda mas lejos. A la radiación infrarroja le paso lo mismo, a los 3-4 metros la radiación pierde intensidad lo cual tiene como efecto que el calentador necesite de mas tiempo para calentar la habitación.
En las habitaciones con mucha humedad como por ejemplo los baños debe multiplicar por dos la potencia necesaria. Con ello conseguirá disfrutar del baño como si estuviese en la playa. Conseguirá no tener frio aun de tener la piel mojada. Esto es una ventaja de la radiación infrarroja.